
Nissan Mexicana celebra tres millones de vehículos ensamblados con energía libre de CO₂
Nissan Mexicana ha alcanzado un hito significativo al ensamblar tres millones de vehículos utilizando energía libre de CO₂, evitando la emisión de más de 802 mil toneladas de este gas a la atmósfera. Este logro es el resultado de una estrategia integral que combina el uso de biogás, energía eólica y nuclear en sus procesos de manufactura.
Desde 2012, la planta Aguascalientes A1 fue pionera en México al incorporar energía proveniente de residuos sólidos urbanos. Posteriormente, se sumaron fuentes eólicas en Oaxaca y Coahuila, y desde 2023, se integra energía nuclear de la central de Laguna Verde en Veracruz.
Además de estas iniciativas energéticas, Nissan Mexicana ha implementado tecnologías para el reúso y tratamiento del 100% del agua residual, captación de agua de lluvia, reciclaje y manejo de residuos, uso eficiente de materias primas, pintura a base de agua y aprovechamiento de la iluminación natural. Estas acciones forman parte del Nissan Green Program, que busca reducir la escasez de agua, minimizar el uso de recursos naturales y mejorar la calidad del aire.
Joan Busquets, vicepresidente de Manufactura de Nissan Mexicana, destacó que las plantas de la compañía en México son reconocidas a nivel mundial por sus altos estándares de calidad y su compromiso con el medio ambiente. "Para disminuir nuestras emisiones de CO₂ y de gases de efecto invernadero, hemos implementado métodos que nos permiten ser eficientes en el uso de la energía. Con estas iniciativas, fortalecemos nuestra posición como líderes en la industria automotriz, al tiempo que contribuimos a lograr un futuro más limpio y sostenible", afirmó.
Entre los vehículos producidos con energía libre de CO₂ se encuentran modelos icónicos como Nissan Versa, Nissan V-Drive, Nissan Kicks Play, Nissan Kicks, Nissan Sentra, Nissan March, Nissan Frontier y Nissan NP300, que combinan lo mejor de la manufactura mexicana con el ADN japonés de la marca.
Este logro reafirma el compromiso de Nissan Mexicana con la sostenibilidad y la innovación, consolidando su liderazgo en la industria automotriz y su contribución al desarrollo económico y ambiental del país.