logo
Image

Kia K4 GT-Line Turbo 2026, precios y versiones en México.

El nuevo Kia K4 se presentó a mediados del año pasado en nuestro país, un enorme sedán compacto, que es una de las apuestas más fuertes de la firma sudcoreana para competir en un segmento que ha decrecido, pero que sigue siendo muy importante en varios mercados, incluyendo México.

Ahora, a unos meses de su arribo, la marca presentó el año modelo 2026, que ya inició sus ventas en el país y pudimos ponernos al volante de una de las versiones más esperadas, la GT-Line Turbo, el tope de la gama, que nos pone ante un auto muy completo, equipado y con gran manejo.

Antes que nada, recordemos que el K4 llegó a sustituir al Forte en el segmento de los compactos, manteniendo su producción en Nuevo León, desde donde se envía a distintos mercados en el mundo, principalmente Estados Unidos.

 

Este K4 Turbo, hereda las glorias del Forte GT, manteniendo un motor de cuatro cilindros 1.6 litros sobrealimentado, de nueva generación, que por regulaciones de emisiones en Estados Unidos, tuvo que reducir su potencia a 190 caballos de fuerza y 195 libras-pie de torque, que ahora se une a una transmisión automática de 8 velocidades (con convertidor de par), que sustituye a la doble embrague, que impulsa al eje delantero.

Aunque perder 11 caballos de fuerza pudiera sonar a mucho, en realidad el cambio de transmisión y la forma en cómo sincronizaron ambos elementos, nos entrega un auto con muy buena aceleración, progresivo y rápido.

No hay sensación de tubolag, y su consiguiente empujón de potencia, al contrario, en todos los casos hay una aceleración controlable, pero evidentemente rápida, lo que te ayuda a recuperar el paso muy rápido o bien, ganar velocidad para realizar un rebase. Además, poder gestionar los cambios de la transmisión con las paletas de cambios, ayuda más a la experiencia deportiva.

 

En el deber ser, podríamos denominarlo como un tourer para disfrutar mucho en la carretera, un hermano pequeño del Stinger, con ese diseño de fastback y GT, presentando un cofre largo y afilado, la cabina más echada hacia el eje trasero y una cajuela que por diseño parece ser muy cortita, pero en realidad tiene una gran capacidad para poder llevar todo nuestro equipaje para un fin de semana de descanso.

La plataforma K3, lanzada en 2020 y compartida con otros modelos como Kia Niro, Hyundai Elantra y Hyundai Kona, le ofrece a este vehículo mayor espacio y un centro de gravedad más bajo, lo que se traduce en una mejor conducción, estabilidad y reacciones rápidas al volante, un comportamiento que se apoya también en una configuración de la suspensión delantera tipo McPherson y la trasera independiente multilink.

 

El interior ofrece un espacio amplio y en general un aspecto de lujo y calidad en los materiales, incluyendo, en esta variante, tapicerías de piel sintética para los asientos en una combinación bitono, además de piel para el volate y la transmisión.

El volante tiene un diseño nuevo, y distinto al del resto de la gama, con tres brazos y una parte central más pequeña, que mantiene el elemento de diseño del logotipo de Kia puesto del lado derecho, demás de poner el botón de los modos de manejo en el brazo central.

El centro multimedia ofrece más de 30" de pantallas, con un tablero digital y una pantalla de infoentretenimiento de 12.3 pulgadas, mientras que entre ellas, hay otro pequeño panel táctil de 5.3 pulgadas, acompañado por un sistema de audio Harman/Kardon de 8 altavoces.

También encontramos en esta variante un quemacocos panorámico, aire acondicionado de dos zonas con salidas para la segunda fila, pedales con acabado de aluminio y el logotipo GT-Line grabado en los respaldos de los asientos delanteros.

 

En cuando a la seguridad, este K4 se presenta como uno de los modelos mejor equipados del segmento con seis bolsas de aire, frenos con ABS, discos de freno delanteros de 16 pulgadas y traseros de 15 pulgadas, control electrónico de estabilidad, Cámara de visión trasera con guías dinámicas, frenos multicolisión, sensores de estacionamiento frontales y traseros, cámara de reversa con guías activas, además de la suite de asistencias a la conducción (ADAS):

  • Alerta de detección de punto ciego (BCW)
  • Alerta de salida segura (SEW)
  • Asistencia de atención a la conducción (DAW)
  • Asistente de arranque en pendientes (HAC)
  • Asistente de luces de carretera (HBA)
  • Asistente de prevención de colisión en el punto ciego (BCA)
  • Asistente de mantenimiento de carril (LKA)
  • Asistente de prevención de colisión con tráfico cruzado trasero (RCCA)
  • Asistente de seguimiento de carril (LFA)
  • Asistente de evasión de colisión frontal con función de giro (FCA & FCA JX)
  • Control de crucero inteligente con función Stop & Go (SCC)
  • Limitador de velocidad manual (MSLA)

 

El Kia K4 GT-Line Turbo ya está disponible en México en siete colores, incluyendo el tono exclusivo Morning haze, así como rines de aluminio de 18 pulgadas bitono, con un precio de $565,900.

Kia K4 2026: Precios y versiones

Además del GT-Line Turbo, el resto de la gama del K4 incorpora versiones impulsadas por un motor de cuatro cilindros 2.0L aspirado natural que genera 147 caballos de fuerza y 132 libras-pie de torque, unido a una caja manual de seis velocidades o a una automática continuamente variable IVT, en todos los casos la tracción es delantera.

  • L TM $398,900
  • L IVT $416,900
  • LX TM $418,900
  • LX IVT $432,900
  • EX IVT $477,900
  • GT-LINE IVT $517,900

 

Fuente: Kia México.