logo
Image

Geely revoluciona la conducción autónoma con IA en todos sus vehículos

Geely presenta su plan de conducción autónoma impulsado por IA para toda su flota de vehículos

Las soluciones de conducción inteligente y autónoma basadas en IA estarán disponibles para todas las marcas del grupo. Además, Geely utiliza la plataforma de IA DeepSeek para optimizar sus propios modelos de datos automotrices. Las tecnologías ADAS G-Pilot se integrarán con la "Geely Future Mobility Constellation", que incluye 30 satélites en órbita que cubrirán el 90% de la superficie terrestre.

Ciudad de México, 18 de marzo de 2025. - Luego de varios años de desarrollo, Geely Auto Group ha presentado su plan integral de conducción autónoma potenciado por Inteligencia Artificial (IA), utilizando centros de datos propios basados en Big Data y servicios satelitales. Este anuncio tuvo lugar durante la Geely AI Intelligent Technology Conference, celebrada en Sanya, China.

La nueva hoja de ruta tecnológica de Geely Auto Group está enfocada en soluciones avanzadas de conducción inteligente y sistemas ADAS impulsados por IA, marcando el inicio de una nueva era en la evolución de la experiencia de usuario en vehículos inteligentes y cabinas conectadas. Estas tecnologías formarán parte del “Smart Geely Technology Ecosystem”, que acelera la transformación hacia un futuro de conducción más seguro y eficiente.

Las innovadoras tecnologías “AI powered G-Pilot” estarán disponibles en vehículos de distintos segmentos y rangos de precios dentro del portafolio de marcas del Grupo Geely, incluyendo Geely Auto. Como líder en el desarrollo de soluciones de IA para vehículos inteligentes, Geely Auto Group se compromete a democratizar estas tecnologías, haciéndolas accesibles para el público en general.

Los sistemas G-Pilot, conocidos por su avanzada tecnología ADAS, estarán disponibles en cinco niveles de capacidad para cubrir las necesidades de distintos tipos de usuarios. Potenciados por IA, los sistemas G-Pilot seguirán evolucionando a lo largo de la vida útil de los vehículos. Funciones como la navegación en autopista con piloto automático (NOA) y el asistente de estacionamiento serán estándar en todos los vehículos equipados con G-Pilot, en los países donde estén disponibles.

Los diferentes niveles de G-Pilot

  • G-Pilot H1: Soporta la navegación en piloto automático a alta velocidad (NOA) y la función de estacionamiento con memoria configurable por el usuario.
  • G-Pilot H3: Incluye conducción inteligente urbana y NOA.
  • G-Pilot H5: Admite NOA urbana sin mapas y conducción inteligente punto a punto en modelos de gran tamaño.
  • G-Pilot H7: Integra modelos de video de gran tamaño (VLM), modelos de acción en lenguaje de video (VLA) y funciones de previsión digital, permitiendo una conducción inteligente de punto a punto. Con el nivel 4 de IA, potenciado por video localizado, G-Pilot podrá evolucionar a lo largo del tiempo.
  • G-Pilot H9: Ofrece las tecnologías de conducción inteligente más avanzadas, desbloqueando todo el potencial de VLM/VLA para crear un conductor inteligente que prioriza la seguridad. El hardware de los vehículos con G-Pilot de nivel 5 permitirá alcanzar la conducción autónoma de Nivel 3 en el futuro, lo que permitirá a los usuarios soltar el volante y desviar su atención temporalmente del camino.

Soporte de centros de Big Data y satélites

Los sistemas G-Pilot están respaldados por el primer Centro de Computación Inteligente WiseStar en el mundo, integrado con “Nube, Datos e Inteligencia” para la industria automotriz. Este centro cuenta con una capacidad informática sin igual, siendo uno de los más poderosos en la industria automotriz. Gracias a un superordenador basado en la nube, todos los sistemas G-Pilot se beneficiarán de la mejora continua de la conducción inteligente, con datos de conducción del mundo real generados por millones de vehículos.

Además, el innovador modelo de IA WiseStar de Geely puede simular una gran variedad de escenarios de conducción comunes y extremos, enriquecidos con datos reales de los vehículos. Estos datos permiten realizar actualizaciones inalámbricas que mejoran constantemente las capacidades de los sistemas G-Pilot.

Los sistemas G-Pilot también se beneficiarán de la "Geely Future Mobility Constellation", una red de 30 satélites en órbita que cubren el 90% de la superficie terrestre. Gracias a esta red de satélites de órbita baja, los sistemas G-Pilot podrán ofrecer una visibilidad excepcional, proporcionando a los conductores información detallada sobre condiciones meteorológicas, posibles desastres naturales y rutas más seguras.

Chen Qi, jefe de la división de conducción inteligente de Geely Holding y vicepresidente del Grupo Zeekr, comentó: "Con G-Pilot, más usuarios podrán disfrutar de una experiencia de conducción inteligente en cualquier lugar del mundo. Gracias a la inteligencia artificial que potencia los sistemas G-Pilot, los conductores podrán estacionar sin dificultad, conducir con confianza y siempre estar seguros, disfrutando de una tecnología en constante evolución."

Fuente: GEELY