logo
Image

Rugidos de motores en la 11a edición del Rally Maya México

Del 28 de marzo al 5 de abril de 2025, arranca la 11ª edición del Rally Maya México, una de las competencias automovilísticas más emblemáticas y esperadas del país. Este evento único combina adrenalina, cultura, turismo y tradición, en un recorrido de 1,450 kilómetros por Tulum, Chetumal, Bacalar, Campeche y Mérida.

El Rally Maya México: mucho más que una carrera
Reconocido a nivel nacional e internacional, el RMM es un homenaje al automovilismo clásico y un escaparate para preservar el patrimonio automotriz. Al mismo tiempo, impulsa la riqueza histórica y cultural de la Península de Yucatán, ofreciendo a participantes y asistentes una experiencia que trasciende lo deportivo.

Un evento en cinco etapas inolvidables
El rally incluye visitas a sitios históricos, zonas arqueológicas y experiencias gastronómicas que complementan los tramos de manejo. “Es una celebración cultural y una oportunidad única para revivir la historia del automovilismo mientras honramos el legado de la Península de Yucatán”, destacó Benjamín de la Peña, fundador del evento.

Categorías y requisitos para competir
La competencia contará con 90 autos clásicos, distribuidos en tres categorías según su año de fabricación:

  • Categoría A: Vehículos anteriores a 1949
  • Categoría B: Vehículos de 1950 a 1969
  • Categoría C: Vehículos de 1970 a 1985

Todos los vehículos deben conservar al menos el 80 % de su originalidad.

Programa del RMM 11

  • 28 de marzo: Cena de gala de inauguración en Tulum Country Club.
  • 30 de marzo: Inicio de la primera etapa a las 08:00 horas con la salida del vehículo más antiguo.
  • 4 de abril: Culminación de la quinta etapa en Mérida, seguida de la cena de clausura patrocinada por Porsche.

Premios y desafíos del rally
La tripulación ganadora será galardonada con “El Corazón Maya”, una obra creada por el escultor Rodrigo Vargas que simboliza la conexión entre el automovilismo clásico y la cultura maya. Además, se premiarán a los tres primeros lugares de cada categoría.

El RMM es una prueba de regularidad que exige precisión y control. “Es un desafío para los conductores, quienes deben mantener un ritmo constante a lo largo de los tramos”, explicó Rodrigo Villanueva, presidente del evento.

Más información en: https://rallymaya.com/

Fuente: COMMUNIKA